Eugenio Florit fue un poeta representante de la poesía pura en Cuba. Nació en Madrid, España, el 15 de octubre de 1903. Murió en la Florida el 22 de junio de 1999, a los 95 años.
Eugenio Florit es representativo del vanguardismo cubano de la década de 1930 y su personalidad poética se concentró principalmente en la Poesía pura, junto a Mariano Brull, Emilio Ballagas y Ramón Guirao. Los poetas que se expresaron en la vertiente de la Poesía pura se habían iniciado en el ímpetu de la vanguardia, y la Poesía pura significó para ellos un retorno a las normas, una modulación y aquietamiento de ese ímpetu inicial, un “regreso a la serenidad”, como diría Florit en 1931.
Los textos de Florit, según El Instituto Cubano de Literatura y Lingüística, poseen, a diferencia de los demás poetas “puros” cubanos, una mayor objetividad y acusan una extraordinaria lucidez para la aprehensión de la realidad. A su vez, puede encontrarse en sus creaciones una relación más estrecha con el paisaje cubano. En las formas puras y cerradas de Florit puede notarse la influencia del “gongorismo” tan en boga en los años 27 gracias a los poetas españoles. En Florit merece destacarse, además, la ausencia casi absoluta de un ego participante, rasgo de la Poesía pura que la distingue del intimismo.
(Fuente: Wikipedia).