Sabella Andrés

Andrés Sabella

Andrés Expedito Florentino Sabella Gálvez (Antofagasta, 13 de diciembre de 1912 - Iquique, 26 de agosto de 1989) fue un poeta, escritor, periodista y dibujante chileno, adscrito a la llamada generación literaria de 1938.
Hijo de Andrés Sabella Signora, de origen palestino-italiano, y Carmela Gálvez Tello (a la que perdió a los seis años), realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San Luis de Antofagasta (entre sus compañeros se encontraba Radomiro Tomic).
Sabella comenzó a escribir a los catorce años de edad. En 1929 publicó Carcaj, primera antología poética de Antofagasta, donde incluyó algunos de sus versos, y al año siguiente salió su primer libro, Rumbo indeciso.
Posteriormente se trasladó a Santiago, donde entró a la facultad de derecho de la Universidad Católica. Sin embargo, sus estudios se vieron interrumpidos y los continuó en la Universidad de Chile, donde tampoco logró finalizarlos.
Durante este periodo, Sabella integró el grupo Avance, de tendencia socialista. Dirigió la revista Mástil de la Escuela de Derecho y desde 1933 editó los cuadernillos de poesía Hacia,​ "publicación fundamental en la difusión de la literatura nacional". Fue militante del Partido Comunista, y en 1937 formó parte del grupo que fundó la Alianza de Intelectuales contra el Fascismo.
Durante los años siguientes publicó diversos libros, participó en publicaciones universitarias y escribió artículos en periódicos como Las Últimas Noticias, La Segunda, El Siglo y La Nación.​
Tras la publicación de Vecindario de palomas, un libro de poesía para niños, Sabella recibió las felicitaciones de Gabriela Mistral, quien le escribió: "Leí y celebré en muchas partes sus poemas de niños, agradeciéndole a cada paso el que se haya acordado de ellos y el que no trabaje solamente para los grandes. Y le he agradecido haber puesto una infinidad de poesía -de metáforas y de amor palpable- en ese libro pequeño y generoso a la vez".11​ El escritor también recibió el reconocimiento de Pablo Neruda, quien haciendo referencia a las ciudades natales de ambos sostuvo: "Mientras Sabella nortiniza la poesía, yo la ensurezco".

Encontrado 1 libros en total
Antología de la poesía sexual de Rubén Darío a hoy
1959
Extracto de prólogo (fragmento): "La selección que hoy tenemos el gusto de ofrecer al...
Libros por página: