Miranda Julio

Julio Miranda

Por: Letralia

Venido de Cuba, poeta itinerante con destinos diversos que le permitieron ver los soles de Estados Unidos, España, Francia, Bélgica, Italia, Inglaterra y finalmente, desde 1968, la ciudad venezolana de Mérida, el lunes 14 de septiembre llegó Julio Miranda a su destino final.

Julio Miranda nació en La Habana, Cuba, en 1945. Con estudios de filosofía, idiomas y teatro, su febril actividad en Mérida cubrió la poesía, el ensayo, la traducción y la crítica e investigación cinematográfica. Comparaba la literatura y el cine en términos personales: "Creo (...) que tengo poemas que son casi guiones de cine, pero la literatura me sigue pareciendo algo mucho más personal, yo conozco a casi todos mis lectores. El cine, en cambio, es algo más colectivo, hay muchas más mediaciones, más distanciamientos. Hacer cine implica una conciencia radicalmente colectiva y fatalmente industrial".

Con más de cuarenta libros, el agudo ojo de Julio Miranda le convirtió en uno de los críticos más certeros de la literatura venezolana. Entre sus obras se cuentan Antología del cuento cubano (1963), Nueva literatura cubana (1971), Proceso a la narrativa venezolana (1975), Maquillando el cadáver de la revolución (1977), Parapoemas (1978), El poeta invisible (1981), Vida del otro (1982, Premio Conac de Poesía 1983), Anotaciones de otoño (1987) Casa de Cuba (1990), Así cualquiera puede ser poeta (1991), El cine que nos ve (1991), Sobrevivientes (1992), y Palabras sobre imágenes. 30 años del cine venezolano (1994), además de traducciones de textos de Henri Michaux y Cesare Pavesse y los libros El guardián del museo (cuento breve), que recibió el premio de la I Bienal de Literatura Mariano Picón Salas, Ciudad con nombre de mujer(1997), con el que volvió sobre el mismo premio, y El gesto de narrar, que está por publicar Monte Avila Editores.

Encontrado 13 libros en total
Andina
1988
Fragmento de contraportada: "¿Como postular la especialidad de una poesía? He allí la...
Antología mínima de poesía amorosa
2015
De la pág. 7 (fragmento): "Esta selección tiene como concierto solitario, más allá de...
Anotaciones de otoño
1987
El carácter de notación solo lo percibimos en la primera parte del libro. Si lo leemos...
La imagen que nos ve
2010
1968: Julio Miranda no pudo llegar en mejor momento. Para él y también para la cultura...
Rock Urbano
1989
Fragmento de contraportada: "Sometido a un irreverente humor, prosaísmo, narrativismo...
Anotaciones de otoño
1987
El carácter de notación solo lo percibimos en la primera parte del libro. Si lo leemos...
Así cualquiera puede ser poeta
1991
Texto de contraportada (fragmento): "Así cualquiera puede ser poeta nos devuelve a un...
Así cualquiera puede ser poeta
1991
Texto de contraportada (fragmento): "Así cualquiera puede ser poeta nos devuelve a un...
Del dulce mal
2008
Se suele decir que Venezuela es tierra de poetas, y la poesía, sin duda, es el género...
Libros por página: