Odio Eunice

Eunice Odio

Eunice Odio (San JoséCosta Rica, 18 de octubre de 1919 - Ciudad de México, 23 de marzo de 1974) fue una reconocida poeta latinoamericana.

Biografía

Sus padres fueron don Aniceto Odio Escalante y doña Graciela Infante Álvarez. Cursa estudios primarios en la escuela Delia U. de Guevara y los de enseñanza secundaria en el Colegio Superior de Señoritas. Complementa sus estudios con extensas lecturas, principalmente en el campo de la poesía moderna. Su inquieta búsqueda de nuevos horizontes la lleva a viajar a Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Cuba y los Estados Unidos. De regreso a su país natal, a principio de los años cuarenta, sus poemas son leídos en la radio, con el seudónimo de Catalina Mariel. De 1945 a 1947, publica poemas en el Repertorio Americano de Joaquín García Monge, en el periódico La Tribuna y en el periódico Mujer y Hogar.

En 1947, viaja a Guatemala para recoger un premio de poesía y dar charlas y conferencias. Finalmente, decide quedarse a vivir en ese país. Allí trabaja en el Ministerio de Educación, escribe en revistas y periódicos, y, después de una larga permanencia, en 1948 adquiere la nacionalidad guatemalteca. Luego, por problemas personales, se ve obligada a salir de Guatemala y decide ir a vivir a México, donde reside hasta su muerte, con excepción de dos años y medio que vive en Estados Unidos. En México trabaja en periodismo cultural y como crítica de arte; además, realiza traducciones en inglés y escribe y publica cuentos, ensayos, reseñas y narraciones en periódicos especializados de arte y literatura. En 1962, se nacionaliza como mexicana. En 1963, publica una serie de artículos donde se manifiesta en contra del comunismo y de Fidel Castro. Esto le trae el repudio de la izquierda mexicana, lo que constituye un obstáculo en su carrera periodística.

En 1964, comienza a colaborar con la revista venezolana Zona Franca. Fallece en la Ciudad de México el 23 de marzo de 1974.

Reconocimientos y premios

  • En 1947, gana el Concurso Centroamericano de Poesía "15 de septiembre", con el libro Los elementos terrestres, el cual es publicado un año después.
  • En 1953, se le publica en Argentina el libro de poesía Zona en territorio del alba, texto que fue seleccionado por Centroamérica para ser publicado en la colección Brigadas Líricas.
  • En 1957, envía por correo El tránsito de fuego, para participar en el Certamen de Cultura de El Salvador. Los encargados del concurso no retiraron el envío a tiempo, por consiguiente no fue considerado en la premiación. No obstante, por el mérito indiscutible del poema, se le concedió a su autora, fuera de concurso, el equivalente a la mitad del segundo premio y, lo que es más importante, su publicación.

Obra

  • Los elementos terrestres (Premio centroamericano 15 de septiembre de 1947), Guatemala, Editorial El libro de Guatemala, 1948.
  • Zona en territorio del alba, Argentina, Brigadas Líricas, 1953.
  • El tránsito de fuego, El Salvador, Departamento Editorial del Ministerio de Cultura, Col. Poesía, Núm. 5, 1957.
  • El rastro de la mariposa, México, Finisterre, s.f.
  • Territorio del alba y otros poemas, 1974.
  • Eunice Odio Antología, 1975.
  • Obras completas en tres tomos. Edición de Peggy von Mayer, Costa Rica, Editorial de la Universidad de Costa Rica-Editorial de la Universidad Nacional, 1996, ISBN 9977-67-340-3.

Fuente: es.wikipedia.org.


Encontrado 2 libros en total
Libros por página: