El portugués António Vítor Ramos Rosa, nacido el 17 de octubre de 1924 en la ciudad de Faro (región de Algarve), es un ejemplo de que se puede alcanzar el reconocimiento literario sin haber completado la educación secundaria. Problemas de salud lo forzaron a abandonar la escuela de manera prematura pero no su intención de dedicarse a la escritura.
Ramos Rosa estuvo entre los fundadores de Árvore, una revista de poesía que se editó entre 1951 y 1953. Su ópera prima apareció en 1958: “O Grito Claro”, libro que marcó el inicio de la colección “A Palabra” que dirigió su amigo Casimiro de Brito. Ese mismo año publicó el poema “Os dias, sem matéria” en el diario A Voz de Loulé.
Colaborador de O Tempo, Diário Popular, Diário de Lisboa, Comércio do Porto y otros periódicos y revistas, Ramos Rosa fue parte del Movimiento de Unidad Democrática(MUD) Juvenil, una agrupación que se opuso al régimen de António de Oliveira Salazar. Su militancia le generó varios inconvenientes: en 1960, su revista Cadernos do Meio-Dia fue clausurada por motivos políticos.
“La herida intacta”, “Facilidad del aire” y “Ciclo del caballo” son los títulos de tres de sus obras que tuvieron traducción al castellano. Por sus trabajos literarios obtuvo el Prémio Pessoa, el Prémio Jacinto do Prado Coelho y el Grande Prémio Sophia de Mello Breyner Andresen, entre otros galardones.
António Ramos Rosa murió el 23 de septiembre de 2013 en Lisboa. Diez años antes había sido investido doctor honoris causa por la Universidad de Algarve. Hoy, la Biblioteca Municipal de Faro lleva su nombre.
Fuente: poemas-del-alma.com.