Palomares Ramón

Ramón Palomares

Ramón David Sánchez Palomares (Escuque, Trujillo, 7 de mayo de 19351​ - Mérida, 4 de marzo de 2016)​ fue un poeta venezolano. En 1975 obtuvo el Premio Nacional de Literatura por su libro Adiós Escuque; en 2006 resulta ganador del primer Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora; y en 2010 del Premio Iberoamericano de Literatura.

Biografía
Nació el 7 de mayo de 1935 en el poblado de Escuque, estado Trujillo. En 1952 obtiene el título de maestro normalista en la Escuela Normal Federal San Cristóbal. Seis años después –en 1958– se graduó como Profesor de Castellano y Literatura en el Instituto Pedagógico de Caracas. Enseñó en colegios de educación secundaria en los estados Nueva Esparta y Trujillo, y en Caracas. También se licenció en Letras por la Universidad de Los Andes, de la que fue profesor titular de Literatura y de la cual está jubilado. En 1952 obtiene el título de maestro normalista en la Escuela Normal Federal San Cristóbal. Seis años después –en 1958– se graduó como Profesor de Castellano y Literatura en el Instituto Pedagógico de Caracas.
Enseñó en colegios de educación secundaria en los estados Nueva Esparta y Trujillo, y en Caracas. También se licenció en Letras por la Universidad de Los Andes, de la que fue profesor titular de literatura hasta su jubilación.
En 1958 publica su primer libro de poemas: El Reino, por la editorial del grupo Sardio. Por esta época forma parte de Sardio, al lado de intelectuales como: Salvador Garmendia, Adriano González León, Guillermo Sucre, entre otros.
Para 1963 se suma al movimiento estético El Techo de la Ballena, y participa como editor de la revista Rayado sobre el techo. Al año siguiente el Ateneo de Boconó publica su poemario Paisano. Palomares edita ese mismo año El ahogado, un poema con fotomontajes de Mateo Manaure. En 1965 obtiene el Premio Municipal de Poesía de Caracas por Paisano y Ediciones Poesía de Venezuela, dirigida por Pascual Vinegas Filardo, divulga Honras fúnebres.
En 1966 la editorial Seix Barral publica la antología de la poesía viva latinoamericana, de Aldo Pellegrini. Por Venezuela aparece Palomares junto con Rafael Cadenas, Juan Sánchez Peláez, Juan Calzadilla y Francisco Pérez Perdomo. Al año siguiente, en conmemoración del cuatricentenario de Caracas, Palomares publica el poema Santiago de León de Caracas, donde recrea momentos de importancia en la historia de la ciudad.
En 1975 es reconocido con el Premio Nacional de Literatura por su obra Adiós Escuque. En 1991 se realiza la Primera Bienal de literatura Mariano Picón Salas, en la cual se rinde homenaje a la trayectoria de Palomares.
En 1997 la VI Semana de la Poesía, organizada por la Fundación Juan Antonio Pérez Bonalde, también le rinde homenaje. En la misma, los artistas plásticos: Gloria Fiallo, Ernesto León y Gisela Romero, exponen dibujos basados en los poemas de Palomares.
El 14 de junio de 2001 le es concedido el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de los Andes, junto con los poetas Rafael Cadenas y Juan Sánchez Peláez. Residió en la ciudad de Mérida hasta su muerte

Fallecimiento

Falleció el viernes 4 de marzo de 2016,3​ debido, hasta donde se conoce, por una cardiopatía. La noticia la divulgó el ministro para la Cultura, Freddy Ñáñez.4​ Distintas personalidades como embajadores,5​ poetas,4​ políticos y pobladores de Trujillo.6​7​ El presidente Nicolás Maduro decidió condecorar a Palomares con la Orden Libertadores de Venezuela.8

Encontrado 22 libros en total
Desde un lugar llamado siempre
2023
Texto de contraportada (fragmento): " Desde un lugar llamado siempre reúne poemas y...
Crónicas del aire
2017
Fragmento de contraportada "En el espectro de la poesía venezolana, Ramón Palomares...
Lobos y halcones
1997
Texto de solapa (fragmento): "Esta antología elaborada por Luis Alberto Crespo y...
Paisano
2008
Fragmento de contraportada: "Paisano de Ramón Palomares fue publicada por primera vez...
VI Semana Internacional de la Poesía
1997
Folleto de la VI Semana Internacional de la Poesía, Homenaje a Ramón Palomares....
Poesía Venezolana
1997
Del prólogo (fragmento): "Aquí ha podido ofrecerse una breve muestra -uno o dos...
Lobos y halcones
1997
Texto de solapa (fragmento): "Esta antología elaborada por Luis Alberto Crespo y...
Antología Poética
2004
Fragmento de contraportada "En la poesía de Ramón Palomares, se siente la emoción, la...
Poesía nueva latinoamericana
1981
Fragmento de contraportada: "El presente libro tiene un propósito: descubrir el velo...
El poeta y la muerte
1981
Fragmento extraído de la pagina de presentación: "En el fondo del poema hay soledad,...
Poetas premiados por la Municipalidad de Caracas (1943-1980).
1981
Extracto de contraportada (fragmento): "Jose Antonio Escalona-Escalona nació en Sanare,...
El reino, paisano, adiós escuque y otros poemas
2010
Fragmento de contraportada: El autor explora asuntos y consecuencias, es producto de...
Mérida
1994
Fragmento extraído del prólogo: "En honor a la academia de Mérida es este libro:...
Adiós Escuque
1974
"Cuando leemos  Adiós Escuque  estamos ante una conversación, ante un...
Poesía
1977
Antología Poética
2004
Fragmento de contraportada "En la poesía de Ramón Palomares, se siente la emoción, la...
Paisano
1964
El reino, paisano, adiós escuque y otros poemas
2010
Fragmento de contraportada:  El autor explora asuntos y consecuencias, es...
El reino
2001
Fragmento de contraportada: A lo largo de su obra, el gran hacedor de este reino ha...
Del dulce mal
2008
Se suele decir que Venezuela es tierra de poetas, y la poesía, sin duda, es el género...
Libros por página: