Fernández Pablo

Pablo Fernández

Pablo Armando Fernández (Central Delicias, OrienteCuba2 de marzo de 1929) es un destacado poeta y narrador cubano, Premio Nacional de Literatura.

Biografía

Después de cursar la primera enseñanza en su pueblo natal, se trasladó Estados Unidos en 1945, donde estudió en el Washington Irving High School de Nueva York; también asistió a algunos cursos en la Universidad de Columbia.

En 1959, regresó a Cuba. Fue subdirector de Lunes de Revolución (1959-1961) y secretario de redacción de la Casa de las Américas (1961-1962). Fue consejero cultural de la embajada de Cuba en Gran Bretaña (1962-1965).

Asistió al Encuentro de la Sociedad de Escritores Ennio Lenio, a bienales de poesía de Bélgica (1963-1965), al Congreso de poetas en Edimburgo (1964-1965). Colaboró en UniónBohemia, Literatura Moderna, EuropaParva, Arts and Society, New Left Review, La Gaceta de Cuba.

Ha sido invitado también a los festivales de MalmöSuecia y en 1985 participó en el Primer Encuentro Internacional de Lengua Española, realizado en las Islas CanariasEspaña, donde se reunió la pléyade de los más destacados escritores iberoamericanos.

A finales de marzo de 2008 participó en el IV Festival Internacional de EsmirnaTurquía, dedicado a Latinoamérica, junto a los poetas Sergio Badilla Castillo de ChileDiana Bellessi de ArgentinaMaría Baranda de MéxicoRafael Courtoisie de UruguayMargarita Laso de Ecuador y Rei Berroa de República Dominicana. En la Universidad de Estambul, recibió el Premio del PEN Club de Turquía por su obra poética total.

Ha sido miembro del jurado de importantes premios literarios, entre los que destacan el Premio Casa de las Américas, categorías Poesía (1966) y Literatura Caribeña en Lengua Inglesa (1982), y el Premio Cervantes (1992).

Ha escrito poesía, novela, teatro y ensayo. Su obra pasa de ser intimista a ser comprometida con lo social.

Premios y distinciones

Bibliografía


Fuente: es.wikipedia.org.


Encontrado 4 libros en total
Aprendiendo a morir
1988
Fragmento de contraportada: "En el sueño, la razón está, viva y fehaciente, la palabra...
El sueño, la razón
1988
Fragmento de contraportada: "En el sueño, la razón está, viva y fehaciente, la palabra...
El poeta y la muerte
1981
Fragmento extraído de la pagina de presentación: "En el fondo del poema hay soledad,...
Libros por página: