Ojiva

Ojiva

0.00 Avg rating0 Votes
Serie: NA
Editoras: El Taller Blanco Editores
Géneros: Poesía
Autoría:
Páginas: NA
Tags: Poesía venezolana
Language: Español
Dueño: Néstor Mendoza
Notas extras: NA

Texto de contraportada: "La ojiva o el arco ojival es un invento de los arquitectos persas que utilizaron los europeos para aligerar, elevar y llenar de luz sus edificaciones; protagonistas del estilo gótico. Consiste en dos arcos de círculo que se enfrentan generando un apuntamiento superior. Ojiva designa también la parte delantera de un proyectil. He aquí la paradoja que toca al poeta Néstor Mendoza al construir su Ojiva como un extenso poema de veintiuna estrofas, organizado en forma decreciente, es decir, como una bomba de tiempo: va del texto XXI al I. Ojiva es un gerundio, ineludible. Ojiva es una ciudad del siglo XXI donde lo apremiante es amenaza que sucede y lo fulminante se prolonga. Es la verdad de la que no podemos escapar (pensando en Gottfried Keller). 

Ojiva tiene la fuerza de la gravedad. En asombro de que choque o se desborde este "huevo sideral" metálico o líquido, pasamos de la excepción a un todo que resiste, a un tribunal del horror con "diversos ritmos" y de larga duración. Néstor Mendoza nos traslada del asombro a la estoicidad, a la evidencia del declive (físico, mental y emocional) que nos atañe desde todas las geografías, exhortándonos de un modo impactante, pues calibra la trágica eficacia de la muerte. Ojiva es la escritura del desastre, cuyo entendimiento no es otra cosa que la "locura regulada" (en palabras de Schelling). Geraldine Gutiérrez-Wienken.

Comentarios

Required fields are marked *. Your email address will not be published.