Serie: | Colección de Poesía Rasgos Comunes |
Editoras: | Tierra de Gracia Editores |
Géneros: | Poesía |
Autoría: | Guevara Luis |
Páginas: | 49 pages |
Tags: | Poesía venezolana |
Language: | Español |
Dueño: | Biblioteca Alfredo Chacón |
Notas extras: | NA |
Estos poemas son publicados por una infortunada decisión de la propia voluntad del autor, lo cual es injusto, pero no merece otra explicación que la que pertenece sólo al orden de los sucesos cotidianos. Es verdad que todo lo que disponemos, así sea por obra del azar, nos comunica inmediatamente con un mundo de representaciones íntimas, que estarán siempre por allí, en el mero encantamiento donde todo es posible, aún el doloroso espejo de la muerte. Luis Camilo Guevara dedica, pues, estos escritos a una pintora ya desaparecida, quien de manera fulgurante hizo realidad la aparición de estos seres que, en un tiempo lejano, fueron y son las figuras más deslumbrantes del universo deltano, de donde es, por siempre y para siempre, el poeta. Es un homenaje doble, puesto que también el nombre de Mario Abreu acompaña la intimidad de estos papeles. Luis Camilo Guevara nació a orillas del Caño Mánamo, uno de los tantos ramales del río Orinoco. En Tucupita, precisamente. De antepasados, lejanos y próximos, margariteños. Ejerció, durante muchos años, una errancia consecutiva por sitios de su especial predilección: las bibliotecas de sus amigos, y los documentos ocultos y misteriosos sobre animales y plantas. Antes y después: disfruta del placer de buscar un encuentro que le depare el hallazgo impactante, el deslumbramiento, o como tantas veces le sucede: nada. Sufre de los nervios. Y es asceta y sensual. Ha publicado: Festejos y sacrificios (Premio de poesía Alarico Gómez, 1969), de Ciudad Bolívar; Las cartas del verano (Premio Bienal Pocaterra, 1971), de Valencia; Travesol, la draga y el dragón, 1986. Tiene absolutamente concluidos los siguientes libros: Vestigios rurales, Devociones y un largo y memorioso relato cuyo título definitivo es Aún no se hace firme. Por ahora se le distingue así: La noche y el miedo. Entre sus amigos se habla de una novela sobre el Fausto. Sigue publicando con irregular frecuencia, en diarios, revistas y otros. Desempeña, actualmente, labores gremiales desde la presidencia distrital de la Asociación de Escritores de Venezuela.
Fuente: kalathos.com.