Antígona González

Antígona González

0.00 Avg rating0 Votes
Serie: Colección 21
Editoras: Cooperativa Editorial
Géneros: Poesía
Autoría:
Páginas: 111 pages
ISBN 13: 9786079683450
Tags: Poesía venezolana
Language: Español
Dueño: Sara Uribe
Notas extras: NA

"El poemario Antígona González nada tiene que ver con Tebas; sin embargo, sí que se inserta –como el mito y la tragedia de Sófocles–, en el contexto de una guerra: la cruenta 'guerra contra el narco' que, llevada a cabo en México durante el gobierno de Felipe Calderón, dejó un rastro de incontables asesinados y desaparecidos, afectando no solo a los directamente involucrados (delincuentes y autoridades) sino a la población civil, en particular los sectores más marginados que (según un estudio citado en el propio texto de Uribe), han sido tradicionalmente asociados e identificados con Polinices en las numerosas reescrituras latinoamericanas del mito.
(...)
Muchos de los sobrevivientes, dominados por el temor a ser desaparecidos, eligen desaparecer de manera voluntaria (...). Otros dolientes (...) van desarrollando la voluntad de encontrar a todos los desaparecidos, contarlos para no olvidar a ninguno, defender la memoria de sus nombres y su humanidad, convertirse en corifeos de sus voces (asumiendo, de ser necesario, todos los roles, como en el monólogo de José Triana, una de las múltiples versiones de Antígona aludidas por Uribe en su texto, pág. 62), hasta lograr que todos los cuerpos reaparezcan, vuelvan a existir, tengan un nombre y encuentren un lugar para ser llorados. La propia escritura del texto Antígona González es una manifestación palpable de esta voluntad.
(...)
El carácter representativo de la voz protagonista encuentra correspondencia en la construcción y la forma misma del discurso poético. Así como Antígona González se levanta en nombre de los innumerables desaparecidos que yacen fragmentados y entremezclados en la fosa común del silencio, la 'antígona' Sara Uribe-Sandra Muñoz construye su texto sobre la base de la apropiación, disección y entrecruzamiento de las diversas Antígonas literarias y los discursos y testimonios de víctimas, familiares y activistas registrados en blogs, prensa y libros. El uso de estos materiales y su particular tratamiento enfatizan lo colectivo, cuestionan de manera muy posmoderna las nociones tradicionales de autoría, originalidad y creatividad, y constituyen un ejemplo paradigmático del género de 'poesía documental'".

Fuente: "Antígona contra el silencio: sobre "Antígona González" de Sara Uribe" (fragmentos).  http://laverdeescritor.blogspot.com/2019/11/laverde-l-2019-antigona-contra-el.html

Comentarios

Required fields are marked *. Your email address will not be published.