Serie: | NA |
Editoras: | Vaso Roto Ediciones |
Géneros: | Poesía |
Autoría: | Mercedes Roffé |
Páginas: | 73 pages |
ISBN 13: | 9788415168270 |
Tags: | Poesía argentina |
Language: | Español |
Dueño: | Team Poetero |
Notas extras: | NA |
Voy a empezar a hablar de Carcaj: Vislumbres por el final. Después de leerlo, después de que el libro empiece a formar parte de la memoria propia, uno puede tener la sensación de que recordar sus poemas es como tratar de recordar sueños. Uno siente que algo ha pasado, algo importante y esencial incluso, pero de entrada le puede costar aprehenderlo y ponerlo en palabras. Sin embargo, prevalece una fuerte impresión de primera persona: esas vislumbres no son ajenas y ya estaban en nosotros antes de entreverlas.
Con esto no quiero decir que el libro peque de un exceso de abstracción. Los poemas son concretos, y las palabras clave de cada uno exponen un perfil fácil de distinguir, o al menos concebible. Entiendo así el título: primero vemos el carcaj, un objeto del mundo (aunque quizás de otro mundo), un recipiente; pero las vislumbres tras los dos puntos lo alteran, lo convierten en un estuche lleno de invisibles. Asimismo, sabemos que las visiones, inasibles, están contenidas en una cosa, que puede ser un carcaj o precisamente este libro. Por ejemplo, el excelente poema 24 de la primera parte del libro, reúne esta doble cualidad de, por así decirlo, altura terrenal.
Un buen poema sucede a pesar del lector, que puede no entender la situación que se le plantea o quizás no congeniar con un estilo. Creo que este poema, como la mayoría de Carcaj: Vislumbres, se imponen así: como la visión se impone al santo, que quizás no la quiere y siente pesada la carga de la revelación. Y es que este poemario tiene algo de iniciático. La poeta hace entrar al lector como dormido y lo lleva por esta zona en ningún lado, no necesariamente guiándolo. (...)
Fuente: .laotrarevista.com.