Estuario

Estuario Libro recobrado

0.00 Avg rating0 Votes
Serie: NA
Editoras: Universidad Nacional de Colombia
Géneros: Poesía
Autoría:
Páginas: 147 pages
ISBN 13: 9789587014617
Tags: Poesía colombiana
Language: Español
Dueño: Team Poetero
Notas extras: NA

"...Desde su primer libro queda expuesta la intención  de su máquina literaria y lo que su obra anuncia respecto al acto fehaciente de escribir que es, parcialmente, encarnar lo vívido que aglomeran sus palabras; en éste queda claro que cualquier intento de fragmentar la experiencia, la percepción del mundo desde lo más íntimo de su sensorialidad con la intuición de lo sagrado queda nulo. Hay una Distancia destruida, el agua salada que se funde con el agua dulce como un Estuario se hace una en la sensación del tiempo y el espacio y sólo la imaginación o la ensoñación en la escritura poética  hacen que esta unidad aproximen al poeta con el mundo. “Distancia destruida, consumación de las alianzas” diría él mismo: sellado el pacto se libera la potencia que habita en cada una de las cosas y ya  el poeta devorado por su escritura y asediado por el ordenamiento divino que pesa sobre la humanidad opta por hacer de su vida una entrega completa al debate de estas correspondencias que escapan muy fácilmente al entendimiento. Peregrino de sí hace que la universalidad de sus cuestionamientos le lleven a desprenderse de la razón humana y, en este caso, sin fe ni razón sólo queda la poesía. El pensador reflexiona el mundo (“el hombre no pudiendo soñar más, pensó”) pero el poeta le da imagen inmediata a ese pensamiento y aterriza esa sensación al lenguaje, lo traduce.

Obregón es ante todo un asceta del lenguaje, en sus poemas no queda rastro alguno del ripio ornamental que acompañan a muchos poetas del mismo tiempo en el que él escribió. Esta misma sencillez acompasa el vaivén orgánico en el que dejaba mecer sus más profundas contemplaciones sobre el alma  y ese tiempo que parece escurrirse entre los agujeros de la evocación y el desasosiego por lo transitorio del instante ante lo eterno: “Queda poco de ayer:/lo que entonces deseaba ya tiene gusto/ de resaca turbia, estancada”. El trabajo escrito va a la par de su iluminación: “Y ya no existir: ser./Como la estrella en su distancia./ Como la roca participa./ Como el ángel./ Porque sólo que da este hontanar pleno y vibrante/ cuando el cuerpo se aleja con el viento/ y se sumerge en el rito solar que lo ha integrado.” El poeta tiene la conciencia plena que solo la simplicidad de un buen razonamiento crea el juicio necesario para dialogar con las instancias por las que quiere discurrir en sus poemas: “Lo que veo es muy sencillo/Pero lo que no veo/es aún más sencillo/(…)Me hiciste monje/para cerrar los ojos”. (...)

Fuente: .vallejoandcompany.com.

Comentarios

Required fields are marked *. Your email address will not be published.