Serie: | NA |
Editoras: | Editorial Latina |
Géneros: | Poesía |
Autoría: | León Julieta |
Páginas: | 156 pages |
ISBN 13: | 9789806480698 |
Tags: | Poesía venezolana |
Language: | Español |
Dueño: | Julieta León |
Notas extras: | NA |
En el mes de julio del año 2005, un prestigioso y por demás calificado jurado examinador, internacionalmente respetable, seleccionó el poemario MALL como merecedor del primer premio de la XVI Bienal de literatura José Antonio Ramos Sucre firmado por el seudónimo Roldán Roncesvalles. Abierta la plica de rigor la ganadora resultó ser la poeta caraqueña Julieta León (Caracas, 1949).
La escritora es egresada en Filosofía y en Letras por la UCV con una tesis titulada: “Tomo la calle”. Bajo la égida tutorial de grandes maestros de la escritura creativa como Elí Galindo, Eleazar León y Rafael Cadenas, la autora de este libro terrible ha venido edificando un corpus literario en el campo de la poesía, que le ha granjeado el respeto y admiración de quienes han alcanzado cotas de reverencial consideración y grande estima dentro de la comunidad de creadores venezolanos de las últimas décadas.
Hace exactamente once años tuve la suerte de leer la primera edición de este perturbadoramente hermoso libro y confieso haber quedado marcado para siempre por sus aciertos verbales y por su contundencia lingüística, como pocas veces suele verse en nuestro panorama poético de los últimos tiempos.
Algo más de una década después, accedo a la grata relectura de una segunda edición de unos modestos 500 ejemplares sobriamente editados bajo los cuidados tipográficos de la Editorial Latina en Caracas, Venezuela, en el mes de Agosto de 2016.
Enhorabuena la poeta coloca en manos de sus devotos lectores esta edición bellamente confeccionada, esmeradamente transcripta, pulcramente editada con el color amarillo que para Kandinsky era el color de la locura. Porque, todo hay que decirlo, en un país enloquecido y signado por la hybris y la desmesura, ser cuerdo es un peligro y, acoto de inmediato, ¡qué peligro!
Un rasgo distintivo dignísimo de destacar en esta segunda edición de Mall es el carácter bilingüe del mismo. Es una conmovedora edición español/inglés llevada a cabo por el grupo de River Poets de la University of Bloomsburg de los Estados Unidos de América.
El poemario está subdividido a la manera del gran Dante Alighieri en la tríada Infierno, Purgatorio y Paraíso, y está compendiado en poco más de doscientas páginas de intenso trasegar de auténtica y genuina poesía. Cada palabra en este libro es viva y vivificadora expresión de poesía honda y acendrada.
En la contraportada del poemario se lee que se trata de “un libro con una voz nítida y depurada, con una mirada irónica e incisiva que, actualizando mitos occidentales, revela aspectos de las sociedades contemporáneas con su desenfreno consumista, los mercados del deseo y de la carne, y la soledad del hombre en los templos del comercio”.
En sí mismo el libro es una espléndida totalidad orgánica que exhibe una maravillosa coherencia temática y estructural que revela su carácter testimonial de una época caracterizada por la enajenación del sujeto por la mercancía, la alienación y cosificación del ser por el extrañamiento que produce el fetichismo mercantil; los grandes centros comerciales son inmensos promontorios de mercancías que reifican la consciencia del individuo.
Mall es, casi literalmente, una fotografía de la vida, su escritura proyecta de un modo diáfano y meridiano la ansiedad psíquica de esos seres espectrales que pululan como sombras chinescas por las interioridades y escondrijos de esas otras iglesias de nuestra ingrávida y descreída contemporaneidad consumista.
Fuente: Rafael Rattia para tanetanae.com.