Serie: | NA |
Editoras: | Fondo de Cultura Económica |
Géneros: | Poesía |
Autoría: | Eliot Thomas |
Páginas: | 51 pages |
Tags: | Poesía inglesa |
Language: | Español |
Dueño: | Biblioteca Alfredo Chacón |
Notas extras: | NA |
Cuatro cuartetos ("Four Quartets", en inglés) es el título con que reunió en forma de libro cuatro poemas largos el poeta, dramaturgo y crítico anglo-estadounidense T. S. Eliot. Los cuatro poemas habían sido publicados separadamente entre 1936 y 1942, siendo reeditados en 1943. Sus títulos y orden en el libro son los siguientes: Burnt Norton (1936), East Coker (1940), The Dry Salvages (1941) y Little Gidding (1942).
Aunque algunos estudiosos prefieren su trabajo anterior, el propio Eliot y gran parte de la crítica han considerado siempre Cuatro cuartetos su obra maestra; por otra parte, se trata del trabajo que le granjeó el Premio Nobel de Literatura (1948). La obra es representativa del gran conocimiento que tenía Eliot del misticismo y la filosofía orientales y occidentales.
Encabezados por dos citas de Heráclito, cada uno de los poemas hace referencia a una localización geográfica determinada con fuerte significación religiosa (para el propio Eliot o la colectividad). Los poemas están divididos en cinco secciones. Aunque se resisten a una caracterización fácil, cada uno comienza con una meditación, aparentemente en la localización geográfica citada en su título, sobre la naturaleza del tiempo y la trascendencia en algún aspecto relevante: teológico, histórico, filosófico, físico, y todo ello en relación con la condición humana. A la vez, cada poema se asocia a uno de los cuatro elementos fundamentales clásicos: aire, tierra, agua y fuego. A través de distintos procedimientos conceptuales y estilísticos, se alude siempre a las mismas ideas, que discurren enlazadas y solapadas entre sí en forma de variaciones, por lo que los poemas están abiertos a una diversidad de interpretaciones.
Los poemas están compuestos en un muy especializado verso libre, muy característico del rigor artístico de su autor, aunque todos ellos encierran cortas composiciones rimadas de tipo trovadoresco denominadas sextinas.
Fuente: es.wikipedia.org.