Trina y otras memorias

Trina y otras memorias

0.00 Avg rating0 Votes
Serie: NA
Editoras: Ediciones Poesía
Géneros: Poesía
Autoría:
Páginas: 100 pages
Tags: Poesía venezolana
Language: Español
Dueño: Biblitoeca Alfredo Chacón
Notas extras: NA

"... Trina y otras memorias (Ediciones Poesía, Valencia, 2001) es una biografía de sueños, de manos que palpan los significados de la hora atestiguada por la muerte. Es una casa, como en Sagrarios y Aposentos, albergue de fantasmas y duendes, pero sobre todo de palabras, bonanzas de un idioma litúrgico, una lengua total donde el poema protagoniza la historia en boca de una mujer: “Se aposentó en su labia, / en la transparencia de unos animales extraviados. / Jugó a divertirme en el poema / pero no lo sabía. / Ahora en la escritura escarba las paredes / y no faltan hormigas involuntariamente esquivas / cuando mi inconsciencia es mediodía”.

Aquí, al contrario de en Oikos, los sentidos se vuelcan al pasado a registrar el cuerpo y el espíritu de unos duendes benignos que se pasean por la casa y reconstruyen un discurso afectivamente nostálgico, al ritmo de la memoria del poeta. Los reflejos de Trina y Flor María constituyen el mismo sueño, el “pase fugaz” del tiempo.

Confronta Álvarez la voz del poeta que lo asalta con las breves sonoridades de las mujeres del poemario, aunque la más marcada sea la de la soledad, haberse quedado íngrimo con un pequeño país rodeado por un jardín, por la lluvia, la que muda de sitio el sueño y los dolores del cuerpo. Entonces, el aposento se plena del ruido del agua y apaga la luz del texto, “hasta el final de este poema / que no existe”.

En la poesía de Rafael José Álvarez una constante son las “presencias”, esos habitantes que se asoman en el texto o lo asaltan, no sólo como revelaciones, sueños o invisibilidades, sino con el tono, como afirma Barreto, contrario a los libros anteriores de nuestro autor: “invade los sentidos”. (...)

Fuente: letralia.com.

Comentarios

Required fields are marked *. Your email address will not be published.