Candelario Obeso Hernández (Santa Cruz de Mompox, 12 de enero de 1849 - Bogotá, 3 de julio de 1884). Estudió en el Colegio Pinillos de Mompox. En 1866 obtiene una beca en el Colegio Militar de Bogotá y en 1867 ingresa a la Universidad Nacional de Colombia a estudiar Ingeniería, Derecho y Ciencias Políticas. Fue profesor en un colegio de Sucre, jefe de batallón de Cazadores en la guerra de 1876, tesorero municipal de Magangué y gracias a su cercana amistad con Tomás Cipriano de Mosquera fue nombrado cónsul de Tours, Francia e intérprete nacional en Panamá de 1872 a 1874. Se le conoce como el precursor de la "Poesía Negra" en Colombia, narrando la cotidianidad de los hombres negros de la época en el lenguaje coloquial de las comunidades afrocolombianas de su época. Obeso tradujo el Othelo de Shakespeare y numerosas obras de Víctor Hugo, Byron, Musset, Longfellow, entre otros. También escribió dramas, comedias, textos pedagógicos y dos novelas - La Familia Pigamalión y Las cosas del mundo -, su creación más significativa es sin duda alguna, "Cantos populares de mi tierra" (1877).