Crespo Luis

Luis Crespo

Luis Alberto Crespo (CaroraLaraVenezuela, 13 de abril de 1941)12​ es un poetacrítico y columnista venezolano, ganador del Premio Nacional de Literatura 2010-2012.23

Biografía

Estudió periodismo en la Universidad Central de Venezuela y París. Dirigió el Papel Literario del diario El Nacional. Fundó y dirigió el suplemento Feriado del mismo periódico. Fue director de información cultural de la agencia de noticias Venpres. Fundó y fue consejero editorial de «G», suplemento de cultura del periódico «El Globo», y miembro del Consejo Editorial de la revista cultural del Banco Central de Venezuela.

Perteneció al equipo docente de los talleres de narrativa y poesía del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos. Dirigió la revista Imagen. Es autor de numerosos guiones literarios y textos para libros sobre el paisaje y la geografía de todas las regiones de su país. Por casi una década presidió la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.

En el acto de apertura del Festival Mundial de Poesía, en junio de 2012, afirmó que Hugo Chávez es «el gran poeta de Venezuela (...) Ser poeta no es escribir poemas, ser poeta no es alguien que crea poesía. Un poeta es un lector, un poeta es un funcionario público, un poeta es un hombre que tiene un concepto humanístico del hombre y de la vida. Por lo tanto, el presidente Chávez representa a esos poetas que gobierna. Yo creo que Lincoln es un gran poeta. Es por eso que dije lo que dije, sobre todo porque también un poeta es aquel que promueve la poesía. Y el Presidente siempre lo ha hecho. Yo le tengo un gran afecto a ese señor. Lo he visto amar a la poesía, la poesía de los pueblos. Un hombre así tiene todo el derecho de ser llamado poeta, por el hecho de haber construido su emoción, su sistema afectivo, con base en lo que la poesía exige del poeta: amar a un pueblo, a un proyecto libertario. Es lo que defiendo cuando digo que Chávez es nuestro poeta».

En la actualidad Crespo desempeña el cargo de Embajador de Venezuela ante la Unesco.

Obra

Poética

  • Cosas (1968)
  • Si el verano es dilatado (1968)
  • Novenario (1970)
  • Rayas de lagartijas (1974)
  • Costumbres de sequía (1976)
  • Resolana (1980)
  • Entreabierto (1984)
  • Señores de la distancia (1988)
  • Mediodía o nunca (1989)
  • Sentimentales (1990)
  • Más afuera (1994)
  • La mirada donde vivimos
  • Duro (1995)
  • Solamente (1997)
  • Lado (1999)
  • Ninguno como la espina (2000)
  • Llano de hombres (1995)

Compilatoria

  • El caballo en la poesía venezolana (1981)
  • Los soñadores del sur. Humanistas franceses en la selva venezolana (2000)
  • Al filo de la palabra (1997)
  • El país ausente (2006)

Antologías

  • Costumbres de sequía
  • Como una orilla
  • En lugar del resplandor

Traducciones

  • Aromas cazadores (original de René Char)
  • Elogio de una sospechosa, Poemas de René Char
  • Poesía de Guillevic

Premios

AñoPremioCategoría
20082010Premio Nacional de Cultura3Literatura

Fuente: es.wikipedia.org.

Encontrado 52 libros en total
Insolación
2018
Texto de contraportada (fragmento): "Luis Alberto Crespo traza en Insolación las...
Mediodía o nunca
1989
Del colofón: "Este libro se terminó de imprimir el 26 de noviembre de 1989. En los...
Como una orilla
1991
La poesía de Luis Crespo ha apostado, desde sus inicios por explorar arrojadamente la...
Señores de la distancia
1988
Texto de contraportada: No basta decir que a Luis Alberto Crespo, nacido en Carora, en...
Tórtola de más arriba
2005
Fragmento de contraportada: "LAC reitera en estas páginas su comprobado menester de...
Si el verano es dilatado
1968
Si el verano es dilato, entrega N° 3 de la Colección Actual de la Universidad de Los...
Antología de poesía hispanoamericana
1984
Fragmento de contraportada: "Esta antología de la poesía hispanoamericana actual que...
Revista Nacional de la Cultura Nº 264
Contiene, entre otros artículos, "El nadaísmo colombiano o la respuesta violenta a la...
Poesía Venezolana
1997
Del prólogo (fragmento): "Aquí ha podido ofrecerse una breve muestra -uno o dos...
Nunca fue tan claro el amor
2011
Fragmento de contraportada: "El poema amoroso debería ser considerado como una de las...
No o nadie
2014
Fragmento de contraportada: "El poeta no solo levanta una voz en la poesía...
El poeta y la muerte
1981
Fragmento extraído de la pagina de presentación: "En el fondo del poema hay soledad,...
Señores de la distancia
1988
Fragmento de contraportada: No basta decir que a Luis Alberto Crespo le gustan los...
Revista Nacional de Cultura 341
2016
Extracto de contraportada: "La casa que tengo que hacer para ir a tocar la puerta,...
Si el verano es dilatado
1968
Si el verano es dilato, entrega N° 3 de la Colección Actual de la Universidad de Los...
Revista Nacional de Cultura 342
2016
Enriqueta Arvelo Larriva, El acento divino
Antología de poesía hispanoamericana
1984
Fragmento de contraportada: "Esta antología de la poesía hispanoamericana actual que...
La letra y la paz
2014
Texto de contraportada (fragmento): "Rindiendo homenaje a los poetas: Luis Camilo...
Novenario
1973
Solamente
1996
Con fotografías de José Voglar.
Libros por página: