Ponge Francis

Francis Ponge

Francis Jean Gaston Alfred Ponge (Montpellier27 de marzo1899 - Le Bar-sur-Loup6 de agosto1988) fue un ensayista y poeta francés. En muchas ocasiones, combinó ambas -el ensayo y el poema- para unirlas en una sola forma artística.

Vida

Francis Ponge nació en Montpellier en 1899 en el seno de una familia burguesa de tradición protestante. En la adolescencia, su familia se ve obligada a trasladarse al norte cuando a su padre lo desplazan a Caen para trabajar en la banca. Completó sus estudios de derecho en París y de literatura en Estrasburgo. Intentó por dos veces su acceso a la Escuela Normal Superior sin éxito debido a la afasia repentina que le surgía durante los exámenes orales.

Trabajó como editor y periodista en Francia durante la Primera Guerra Mundial, hizo contactos con el movimiento surrealista, y se incorporó al Partido Comunista en 1937, saliéndose del mismo después de la Segunda Guerra Mundial en 1947. Ese mismo año fue condecorado con el Premio Internacional para la Literatura de Books Abroad/Neustadt, asimismo Sartre escribió un artículo favorable acerca de sus obras. Tras una breve estancia en Argelia, regresó a Francia, donde obtuvo un profesorado en la Alliance Française desde 1952 hasta 1965. Murió en 1988 en Le Bar-sur-Loup.

Obras

En su trabajo acaso más famoso Le Parti pris des choses (a menudo traducido como De parte de las cosas), describió meticulosamente cosas comunes como las naranjas, las patatas y los cigarrillos, en un tono poético, pero con un estilo personal y en párrafos (prosa poética), como en un ensayo. Véase también Le Savon.

Estos poemas, le deben mucho al trabajo del poeta renacentista francés, Rémy Belleau. Ponge evitó el apelar a las emociones y el simbolismo en sus obras, y en lugar de eso buscó recrear minuciosamente el mundo de la experiencia de los objetos de uso diario. A menudo se relaciona su trabajo con la filosofía fenomenológíca.

Bibliografía

  • Le Parti pris des choses, París, Gallimard, 1942. Tr.: De parte de las cosas
  • Proêmes (1948)
  • La Rage de l'expression (1952). Tr.: La rabia de la expresión, Icaria, 2001, ISBN 978-84-7426-540-8.
  • Le Grand Recueil (I. "Méthodes", 1961 ; II. "Lyres", 1961 ; III "Pièces", 1962)
  • Pour un Malherbe (1965)
  • Le Savon (1967). Tr.: El jabón,Pre-Textos, 1977 ISBN 978-84-85081-04-2
  • Entrevistas con Philippe Sollers (1970).
  • La Fabrique du Pré (1971).
  • Comment une figue de parole et pourquoi (1977)
  • Pages d'atelier, 1917-1982, París, Gallimard, 2005
  • Cuaderno del bosque de pinos, Tusquets, 1976, ISBN 978-84-7223-049-1
  • La soñadora materia, Galaxia Gutenberg, 2007 ISBN 978-84-8109-652-1

Fuente: es.wikipedia.org.


Encontrado 3 libros en total
De parte de las cosas
1968
Fragmento de contraportada: "Pienso que De parte de las cosas es una obra absurda, en...
El jabón
1977
Texto de contraportada (fragmento): "Hay mucho que hablar a propósito del jabón,...
Piezas
1985
Francis  Ponge  (Montpellier, 1889-1988) es una de las figuras poéticas más...
Libros por página: