Javier Alvarado (Santiago de Veraguas, Panamá, 28 de agosto de 1982) es un poeta panameño, cuya obra ha recibido varios premios. Hizo sus estudios de bachillerato en el colegio Panama School y se licenció en Lengua y Literatura Españolas en la Universidad de Panamá (2005).
Premios
- Cuento y leyenda en los Juegos Florales "Carmen Sánchez de López" del Panama School.
- Premio "Diana Morán" intercolegial, en poesía y cuento en 1998, y en poesía en 1999.
- Diploma de Honor por el INAC en el Primer Encuentro de Niños Escritores.
- Premio Nacional de Poesía Joven "Gustavo Batista Cedeño" del Instituto Nacional de Cultura de Panamá en los años 2000, 2004, 2007 y 2014.
- Premio Nacional de Poesía "Pablo Neruda" 2004 convocado por la Embajada de Chile y la Universidad Tecnológica de Panamá.
- Premio Joven Sobresaliente por la Cámara Junior, Capítulo de la Ciudad de Panamá a logro cultural 2005.
- Premio Signos de Poesía "Stella Sierra" 2007.
- Mención en el Premio Casa de las Américas 2010 por Carta natal al país de los locos (Poeta en Escocia)
- Premio de los Juegos Florales Belice y Panamá (León, Nicaragua) 2010
- Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán, poesía 2011
- Premio Internacional de Poesía Rubén Darío 2011, convocado por el Instituto Nicaragüense de Cultura.
- Premio Internacional de Poesía Nicolás Guillén 2012, convocado por la Universidad de Quintana Roo, Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Jorge González Durán y la Revista Río Hondo.
- Finalista del IV Festival de la Lira (Cuenca, Ecuador) 2013 por su libro Carta Natal al País de los Locos (Poeta en Escocia).
- En 2014, un jurado compuesto por el poeta español Antonio Gamoneda, el poeta peruano Rodolfo Hinostroza y el poeta ecuatoriano Julio Pazos le otorgaron el I Premio Internacional de Poesía Medardo Ángel Silva a obra publicada por su libro Carta Natal al País de los Locos (Poeta en Escocia) en Guayaquil, Ecuador en el marco del Festival Desembarco Poético organizado por el poeta Ernesto Carrión.
- Primer Accésit del Premio Eros de Poesía Erótica 2015, convocado por el Centro Canario de Estudios Caribeños por el poema "Para hacer el amor en Poneloya".
- I Finalista del Premio Internacional de Poesía Gastón Baquero 2015, Salamanca, España.
- Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró de Panamá en poesía, 2015.
- Mención de Honor Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador, El Salvador, 2016.
- Premio Hispanoamericano de Poesía de San Salvador, 2017.
Poemarios
- "Tiempos de vida y muerte" (INAC, Panamá, 2001)
- "Caminos errabundos y otras ciudades" (UTP, Panamá, 2001)
- "Poemas para caminar bajo un paraguas" (Imprenta Alvarado, Panamá, 2003)
- "Aquí, todo tu cuerpo escrito" (INAC, Panamá, 2005)
- "Por ti no pasa nunca el tiempo —y otros poemas al espejo—" (Panamá, 2005)
- "No me cubre de edad la primavera" (Poemas de Ocù) (Panamá, 2008)
- "Soy mi desconocido" (9 Signos Grupo Editorial, Panamá, 2008)
- Carta natal al país de los locos (Poeta en Escocia)México, 2011
- "Ojos Parlantes para estaciones de ceguera (Nicaragua, 2011)
- "Balada sin ovejas para un pastor de huesos (UTP, Panamá, 2011
- "El mar que me habita"
- "Viaje solar de un tren hacia la noche de Matachín (Ediciones Universidad de Quintana Roo, México, 2013)"¨
- "La vida en mi plato de pobre", (Ediciones INAC, 2015.)
- "El libro de tus posesiones", (Ajíaco Ediciones, Santiago de Chile, 2015.)
- "Cartas arrojadas al Neva", (INAC, Panamá.)
- "Antología del archipiélago de las perlas", (Costa Rica, 2016)
- "Epopeya de las Comarcas", (Valparaíso Ediciones, Madrid, España, 2017.)
Fuente: es.wikipedia.org.