Sadoun Abdul

Abdul Sadoun

Nace en Bagdad – Irak, en 1968. Vive en Madrid desde 1993. Escritor, además es hispanista, y editor. Miembro de La Asociación Internacional de Hispanistas (AIH). Durante 10 años (1997-2007) codirigió la revista literaria en lengua árabe Alwah. Desde 2006 dirige la editorial Alfalfa, especializada en letras árabes modernas. Ensayista y colaborador en más de una revista cultural árabe y española. Conferenciante y profesor de literatura en más de una universidad y centro académico. Su poesía como su narrativa ha sido traducida al alemán, francés, inglés, italiano, persa, turco, Kurdo y castellano, catalán, gallego y Euskera. Otros textos aparecieron en Cuatro antologías selectas de poetas extranjeros en España, Gran Bretaña y Portugal.

Ganó premios literarios en; Narrativa infantil árabe 1997, Beca de teatro Otras Voces, Madrid 2008, y Premio Antonio Machado de creación literaria, 2009, por su poemario (Siempre todavía) publicado por la editorial Olifante en su colección de poesía.

Es autor de los siguientes libros en árabe: El día lleva traje manchado de rojo/ Narrativa (Damasco, 1996). Tesoros de Granada/ novela infantil (Dubai, 1997). Encuadrar la risa / Poesía (Madrid, 1998). No es más que viento/ Poesía (Madrid, 2000). Plagios familiares/ Narrativa (Jordania, 2002). Pájaro en la boca/ Poesía (Madrid, 2006). Yasmín y la bola/ Narrativa (Londres, 2009). Memoria de un perro iraquí/ Novela (Beirut,2012).

Es autor de los siguientes libros en español: Escribir en cuneiforme/ Poesía (Caracas, el perro y el gato 2006). Plagios familiares/ Narrativa (Benchomo, Tenerife, 2009) Pájaro en la boca y otros poemas/ Poesía (la habana, arte y literatura, 2009). Siempre Todavía/ poesía (Olifante, Zaragoza, 2010). Campos del extraño/ Poesía (Alhulia, Granada, 2011) y Techo inmóvil/ Poesía (Emooby, Lisboa, 2011).

Como poeta participó en diversos festivales, entre ellos: Festival Internacional de poesía, Medellín / Colombia, 2004 - Festival Internacional de poesía, Caracas/ Venezuela,2005 - Festival Internacional de poesía de Sudáfrica, 2005 - Festival Internacional de poesía, Istambul/ Turquía, 2006 - Festival Internacional de poesía, Galicia, 2006 - Festival Internacional de poesía, El Moncayo, 2007- Festival Internacional Cosmopoetica, Córdoba, 2008 – Festival Internacional de Granada,2009 - Festival de poesía árabe, Bruselas, 2009 – Festival de poesía, Santiago de Chile, 2010 - Festival de poesía de Séte, Francia, 2011 – Struga Festival poetry, Macedonia, 2012 - Festival Internacional de Tres Orillas, Gran Canarias, 2012- Festival Tríos Riviéres, Canadá 2013.

Editor y traductor de las siguientes Antologías de poesía iraquí en lengua español: La Maldición de Gilgamesh, Antología de poesía iraquí contemporánea (Tempestad, Barcelona, 2005). A las orillas del Tigris, Antología de poesía iraquí contemporánea (Caracas, 2005). Otros mesopotámicos raros, Antología de poesía iraquí contemporánea (Córdoba, 2009).

Traductor del Castellano al árabe de docenas de libros literarios, entre ellos: Antología de cuentos hispanoamericanos (1998).Antología de poesía española moderna (2000).El Lazarillo de Tormes (2001).Canciones para Altair, Rafael Alberti (2002). Antología Poética, Vicente Aleixandre (2003). Rimas, Adolfo Bécquer ( 2004). 101 poemas de la poesía española moderna (2005). Poemas, Juan Ramos Jiménez (2007), Poemas, José Hierro (2008). Poemas Selectos, Antonio Machado (2010). Bartelby a compañía, Vila-Matas (2010). Al vértice de la arena, Julia Piera (2011). Coplas del Alhichante, anónimo (2011). Querido Silencio, Luis Muñoz (2012) ¡Ay Carmela!, José Sanchos Sinisterra, (2012).

Fuente: es.wikipedia.org.

Encontrado 2 libros en total
Escribir en cuineiforme
2006
"... Los poemas de Escribir en cuneiforme han sido seleccionados de los poemarios:...
Libros por página: