Nació en Maturín (estado Monagas) en 1930. Es, autenticamente, un poeta y hombre surrealista. Desde sus primeros anos de liceo se convirtió en un devoto de quien fuese su maestro y amigo Juan Sánchez Peláez. Su poesía exalta el desquiciamiento, la profundidad sensual, el espíritu insondable de las aguas. Es un revolcarse hacia adentro donde nada se detiene ni se estanca.
José Lira Sosa ha publicado los siguientes libros de poesía: Fiat-Luz y otros poemas (1954); A la gran aventura (1960); Por mi cuenta y riesgo (1965); Oscuro ceremonial (1967); Vicios ceremoniales (1967); Contracena (1981).
Como dramaturgo se mencionan sus obras más importantes: Círculo vicioso y La rebelión de los muñecos.
Es Premio de Poesia Del Valle Labeau (1984). Vive actualmente en Margarita.
Fuente: antoniomiranda.com.br