Reconocido nacional e internacionalmente, el escritor era oriundo de La Guaira (Vargas), donde había nacido el 20 de febrero de 1949. Residió la mayor parte de su vida en Puerto La Cruz. Era ingeniero egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y había ejercido la docencia en la Universidad de Oriente (UDO). Entre 2004 y 2006 ocupó el cargo de director regional de Planificación en la Gobernación de Anzoátegui, hasta su retiro por problemas de salud. Hasta su muerte se mantuvo en el consejo consultivo del Fondo Editorial del Caribe, coordinado por el poeta Fidel Flores.
Fue autor de Tiempo de paz, tiempo de balas (1975), El baile de los cangrejos (1977), Paraguachoa, primera memoria del alcatraz (1979), Oh, taberna (1982), Principio de partida (teatro, 1983), El farero de Biblos (1984), Memoriales del ángel bastardo (1986), El adivinador de enigmas (1989, Premio Nacional de Poesía 1990), El itinerario de Penélope (1991), Huayra: la transparencia (novela; Primer Premio de Narrativa de la VIII Bienal Literaria “José Antonio Ramos Sucre” y finalista del Premio Planeta “Miguel Otero Silva”). Con su última novela, Los argonautas ebrios, obtuvo el Primer Premio en el Concurso de Novela “XL Años de la Reapertura de la Universidad de Carabobo” (1998).
Fuente: letralia.com.