Serie: | NA |
Editoras: | UNAM |
Géneros: | Antologías |
Autoría: | Autores Varios |
Páginas: | 178 pages |
Tags: | Poesía mexicana, Poesía indígena latinoamericana |
Language: | Español |
Dueño: | Biblioteca José Ramón Medina |
Notas extras: | NA |
Fragmento extraído de internet:
"Actualmente, hay poesía indígena comunitaria, que puede ser oral, textil, chamánica, anónima, efímera, explica el poeta mazateco. Realizada y expresada por personas monolingües.
Pero también existe la poesía de autor. Aquella que tiene una firma, generalmente escrita por miembros de la comunidad que ya son bilingües.
La literatura indígena contemporánea se origina en el Istmo de Tehuantepec, entre escritores zapotecos, explicó. Podemos destacar a Andrés Henestrosa, Gabriel López, Pancho Nacar, Víctor de la Cruz, Macario Matos.
Ese arranque, propiciado por razones políticas y sociales específicas, contó también con el apoyo de grandes humanistas, como Carlos Montemayor y León Portilla, “fueron pilares para que el movimiento indígena emergiera…. y se instalara a nivel nacional. Así se dan a conocer poetas como Briceida Cuevas, Natalia Toledo, Gabriel Pacheco…”.