Extracto de contraportada (fragmento): "Jose Antonio Escalona-Escalona nació en Sanare, pueblo larense de incomparables bellezas naturales. 'Ese ambiente en que se movió su infancia ha sido determinante para su vocación poética, para el rumbo de su voz lírica'. En San Cristóbal se graduó de Maestro y figuró entre los fundadores del Grupo Literario 'Yunke'. En Caracas, donde obtuvo el título de Profesor, dictó cátedras en institutos de enseñanza media y superior. En el Brasil cursó estudios de Post-Grado. Desde estudiante —y durante catorce años— desempeñó en riguroso escalafón sucesivos cargos en la Dirección de Cultura y Bellas Artes del Ministerio de Educación. Llegó a ocupar, dos veces, interinamente dicha Dirección. Fue Jefe de Redacción de la 'Revista Nacional de Cultura'. Director ad-honorem de la Biblioteca Nacional. Director, asimismo, de la 'Revista de Cultura y Bibliografía Periscopio'. Colaborador de los principales diarios capitalinos. Fue también, durante veintidós años, Secretario General de la Sociedad Bolivariana de Venezuela y, desde 1969, Secretario Ejecutivo de la Federación Internacional de Sociedades Bolivarianas. Pertenece a varias instituciones culturales, como la Asociación de Escritores Venezolanos, de la cual ha sido Vicepresidente, Secretario General y Director de Publicaciones. Posee algunas de las muy honrosas Condecoraciones nacionales y extranjeras. Ha cultivado la biografía de carácter didáctico y el ensayo breve. Se ha distinguido como poeta. Su obra, en el campo de la creación lírica, ha merecido enaltecedores juicios de consagrados críticos nacionales y de otros países de Venezuela,como el más cabal antologista de nuestra poesía, por la asiduidad y responsabilidad con las que se ha dedicado al estudio y selección de divulgación de los poetas venezolanos de todos los tiempos".