Canción gótica

Canción gótica

0.00 Avg rating0 Votes
Serie: NA
Editoras: Gisela Cappellin Ediciones
Géneros: Poesía
Autoría:
Páginas: 93 pages
ISBN 13: 9789801298250
Tags: Poesía venezolana
Language: Español
Dueño: Team Poetero
Notas extras: NA

Nota del Editor:


Canción gótica, el más reciente poemario de la escritora venezolana Carmen Verde Arocha, acaba de ser publicado por Gisela Cappellin Ediciones y será presentado el viernes 9 de marzo por el poeta Rafael Castillo Zapata en la Librería Lugar Común, ubicada en los jardines del edificio San Carlos de Las Mercedes (Caracas).

Poeta de dilatada trayectoria, y por más de veinte años editora al frente de su sello Eclepsidra, Carmen Verde nos cuenta que tenía tiempo trabajando este libro. “Lo tenía en reposo cuando Gisela Cappellin me pidió un libro para publicar. Tardé casi un año en entregárselo. Es un libro que trata el amor como premonición, como lo que está por suceder, como ese temblor que viene; no el que estás esperando, sino el que tú sientes que te va a llegar”.

—¿Por qué Canción gótica?

—No tanto por lo oscuro, sino por ese amor misterioso, que se va gestando en silencio. Es un libro con mucha relación con la naturaleza, con algunos animales simbólicos como el leopardo blanco, el cocodrilo, los camarones. Tomé ciertos riesgos como poeta, pues no es fácil conseguir estos animales en un poemario.

—La mayoría de los poemas del libro aparecen en dos o tres versiones.

—Generalmente cuando se escribe se somete el poema a un proceso de revisión. En ese proceso, yo acostumbro a escribirlos de nuevo. En lugar de trabajar sobre el poema que ya está listo, escribo uno nuevo, y así voy modificando y corrigiendo los versos. Entonces me di cuenta de que al escribir cada poema de nuevo obtenía otro poema, un poema que mantenía la misma emoción, en esencia era el mismo poema, pero convertido en otra cosa. Puesta a decidir entre las distintas versiones, terminé incluyéndolas todas: que sea el lector el que decida con qué versión se queda. Por eso me ha ocurrido una cosa muy curiosa, y es que a veces incluyen poemas míos en una antología, y cuando revisas mis libros te encuentras el mismo poema escrito de una forma completamente distinta. Es una experiencia que estoy viviendo en mi creación.

Comentarios

Required fields are marked *. Your email address will not be published.