Historia privada de un etcétera

Historia privada de un etcétera

0.00 Avg rating0 Votes
Serie: NA
Editoras: Libros del Fuego
Géneros: Poesía
Autoría:
Páginas: 80 pages
ISBN 13: 9789807643115
Tags: NA
Language: Español
Dueño: Team Poetero
Notas extras: NA

Su poemario, Historia privada de un etcétera, es un texto que evidencia los registros que aparecieron durante la década de los noventa y que se han ido decantando en la forma de producción literaria en la actualidad. En ese sentido, esta autora posee un discurso propio que no apela a formas preestablecidas, sino que irrumpe con la marca de lo nuevo.El cuidado en la hechura del artefacto desde el mismo comienzo del mismo es algo que el lector agradecerá. De esta forma, Tiniacos entra con un poderoso golpe en el demoledor verso que inaugura el libro: ?Este es el tiempo de los perros que brillan en la oscuridad?, imagen intensa y plena de la mixtura propia que ha caracterizado al devenir estético presente.La poética de esta escritora es concisa y se dirige a la imagen misma, sin ornamentos innecesarios, pero con un preciosismo inédito propio de quien representa en la forma de discurso lírico a la contemporaneidad. Me llamó profundamente la atención la suavidad con la que deviene el texto y cómo aparecen imbricados momentos de gran misticismo, pero referidos a la cotidianidad; una cotidianidad de la cual esta autora es viajante.Las nuevas representaciones del amor y cómo se gestan los discursos del cortejo, así como del duelo son claves en este trabajo. La voz de Natasha Tiniacos es una voz honesta y preclara, es una palabra que bulle emocionalidad y donde lo sensible está en primer plano. De este modo, la poeta escribe: ?Sueño con conocer todos tus dedos / y que lo nuestro sea recíproco, / que me tengas quieta y erigida / destilando un rancio aroma azul. / Voy a devolverte todos los favores: / atajarte en el vértigo / de la hoja vacía?.No obstante, el tono de la autora también posee una interesante carga de denuncia y de ironía frente a la manera como devienen las formas de lo actual, una instancia regida por la despersonalización, lo hiperacelerado y el absurdo. Y es que ese abordaje en torno al día a día y a la realidad misma pone en evidencia a un alma profundamente madura, epifanía de la vivencia y los tiempos de Natasha Tiniacos. Ella lo escribe en estos términos: ?La hormona oxitocina, asociada al amor y las vinculaciones amorosas, fomenta el prejuicio de los holandeses hacia los alemanes. / La excitación sexual de un hombre se apaga al oler las lágrimas de una mujer. / Los tiburones son ciegos de color. / La duda es 100% biodegradable?.Este es un tiempo de plenitud para esta escritora, un tiempo que no está circunscrito únicamente al ámbito de la poesía. Esta poeta también desarrolla una importante labor en el campo académico, siendo profesora de Literatura Inglesa en la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela. Asimismo, en el año 2014 fue escritora residente en el International Writing Program de la Universidad de Iowa. Anterior a este poemario, la autora tiene publicado el libro Mujer a fuego lento (Editorial Equinoccio, 2007). Su obra literaria ha sido traducida al inglés, al árabe y al mandarín.Una de las características de esta lírica está centrada en la exuberancia, en este caso una donde confluyen diversidad de tópicos, al igual que de recursos estilísticos ejecutados con la marca fundamental de una maestría raras veces vista en el uso del lenguaje y que pone en evidencia, no solo a un alma sabia y sensible, sino a una inteligencia superlativa. Natasha Tiniacos se percibe cómoda y desenvuelta en la ejecución del texto y en la recreación de las imágenes de la vivencia, así como en la reflexión ulterior en torno a las mismas.Historia privada de un etcétera se inscribe en un importante registro que da cuenta de este momento histórico de la lírica. Su poesía incluso posee un fuerte carácter experimental que no está exento de las innovaciones a nivel del diseño del artefacto y de la disposición de la mancha tipográfica. Asistimos con la figura y con la obra de Natasha Tiniacos a un instante privilegiado en la poesía venezolana e iberoamericana del presente. Historia privada de un etcéteraNatasha Tiniacos Libros del fuego, 2da edición. Caracas, 2016. 


Fuente: el-nacional.com.


Comentarios

Required fields are marked *. Your email address will not be published.