Rojas Guardia Armando

Armando Rojas Guardia

Armando Rojas Guardia (Caracas8 de septiembre de 1949)1​ es un reconocido poeta, ensayista y facilitador de talleres literarios venezolano; su obra está relacionada con el pensamiento místico latinoamericano y con aspectos vinculados a la comunidad LGBT a la que pertenece. Especialmente reconocido por su participación protagónica en el Grupo Tráfico (1981).

Reseña biográfica

Hijo del poeta caraqueño Pablo Rojas Guardia (1909-1978) y de Mercedes Álvarez Gómez (1919-1973). Durante los primeros siete años de vida vivió en Praga, Haití y Nicaragua como consecuencia de los cargos diplomáticos de su padre. En su juventud vivió en Bogotá, en Friburgo (Suiza) y en Solentiname (Nicaragua), con Ernesto Cardenal. Posteriormente su vida ha transcurrido entre Caracas- Méridayha estudiado con profusión la filosofía; ha pasado días de pasión y noches de insomnio donde procedió a la relectura estudiosa de textos fundamentales de San Juan de la Cruz, Santa Teresa, Góngora, Eliot, Blanchot, Bernanos, Deleuze, Barriles, Borges, Huxiey, Ritke, Joyce, Nietzsche, Maquiavelo, Kant, Pessoa, Faulkner, Kafka, Rimbaud, Milton, Blake, Sade, Jüng, Bataille, Pavese, Dante, Ricoeur, Camus, Lezama Lima, Octavio Paz, Cadenas.

Su vocación como escritor se inició en su hogar y jugó un papel importante su participación en el Taller Calicanto de Antonia Palacios, la cual se cimienta con su activa participación en la formación del Grupo Tráfico(1981). Ha desempeñado una amplia labor cultural y docente vinculada con la literatura, y es una de las voces fundamentales de la poesía venezolana contemporánea, así como un destacado ensayista. El Festival de Poesía de Maracaibo, en su tercera edición, le rindió un homenaje nacional a su obra poética y ensayistica; y lo nombró Miembro Honorario del Movimiento Poético de Maracaibo.

En 2015 fue elegido como miembro de número de la Academia de la Lengua en Venezuela.2

Obras

  • Del mismo amor ardiendo. (1979)
  • Yo que supe de la vieja herida. (1985)
  • Poemas de Quebrada de la Virgen. (1985)
  • Hacia la noche viva. (1989)
  • Antología poética. (1993)
  • La nada vigilante. (1994)
  • El esplendor y la espera. (2000)
  • Patria y otros poemas. (2008)
  • Mapa del desalojo. (2014)

Fuente: es.wikipedia.org.



Encontrado 59 libros en total
102 poetas Jamming
2014
“102 poetas – Jamming”, libro que recoge la polifonía de voces que han participado...
El dios de la intemperie / El principio de incertidumbre
2008
Del prólogo: "El Dios de la intemperie fue publicado por primera vez hace veintitrés...
Poemas de Quebrada de la Virgen
1985
Contraportada: "Con este libro, Armando Rojas Guardia accede definitivamente al manejo...
Antología poética
1993
El regocijo que impregna a la poesía de Armando Rojas Guardia, suerte de oración que...
Patria y otros poemas
2008
Este libro de Rojas Guardia, con once presencias cuya fuerza y densidad forman parte...
Hacia la noche viva
2019
"Hay libros que no se van. Que no se destierran ni buscan asilo en algún rincón de la...
El violín de Einstein
1976
El Violín de Einstein es un acecamiento inédito de la poesía a la ciencia desde los...
El violín de Einstein
1976
El Violín de Einstein es un acecamiento inédito de la poesía a la ciencia desde los...
Pequeña serenata amorosa
2019
¿Qué amo en él? Sin duda, no una belleza que responda a los estúpidos estereotipos de...
Yo que supe de la vieja herida
1985
Fragmento extraído de Internet "arca un lugar en la poesía venezolana contemporánea;...
La otra locura
2016
Fragmento de contraportada "Es tan fuerte y tan ansiado el destino de la obra de...
La nada vigilante
1994
Fragmento de contraportada "Maravilla de la palabra que nombra su ausencia: Extenuante...
El dios de la intemperie
1985
Texto de cubierta (fragmento): "Prólogo de Juan Liscano: (...) Estas notas...
Libros por página: